¿Te apetece preparar un delicioso bizcocho de coco y yogur para desayunar o merendar? ¡Aquí vemos cómo!
Mientras se precalienta el horno a 180ºC, empieza por batir los huevos con el azúcar, y luego añade la levadura con la harina tamizada, el aceite, el yogur y el coco rallado. Bate bien y, cuando tengas una mezcla homogénea, unta de mantequilla un molde y vierte en él la masa. Tendrás que hornearlo durante 30-35 minutos, o hasta que veas que la punta de un palillo sale limpia al pinchar en el centro del bizcocho, y ¡ya está! Desmolda, deja enfriar un poco y ¡listo!
Para la decoración final del bizcocho, te animo a preparar un glaseado de azúcar: tienes que mezclar las cucharadas de azúcar glas con un poquitín de agua, hasta adquiera una consistencia adecuada. Con una cucharita, reparte bien el glaseado por la superficie del bizcocho y espolvorea también un poco de coco rallado por encima.
Te dejamos también otra alternativa para preparar un bizcocho de coco, así tendrás dos opciones diferentes para escoger la que más te guste.
Mientras se calienta el horno a 180ºC, bate los huevos con la harina, la levadura y el yogur. Después, añade el azúcar moreno y un poquitín de la canela, y mezcla homogéneamente. Por último, añade a la mezcla las zanahorias, la manzana y el coco rallado. Bate bien y, cuando tengas una mezcla homogénea, unta de mantequilla un molde para que no se pegue y vuelca en él la masa. Cuece en el horno la masa durante, más o menos, 30 minutos. El tiempo de cocción concreto dependerá de varios factores, pero cuando suba y, al pinchar con un palillo salga limpio, estará listo. Adorna la superficie con coco rallado, canela molida y nueces al gusto. Déjalo enfriar, ¡y a disfrutarlo!
¿Qué te parecen este par de propuestas de bizcocho de coco y yogur? Si te gusta el coco, te animo a que pruebes ambas recetas y me cuentes tu opinión, o cómo preparas tú este bizcocho de yogur tan aromático. ¿Te ha gustado este artículo? ¡Dale me gusta o déjanos un comentario! Tal vez te interese ver ideas para fiestas.