Millones de consumidores confían en Kukident® para sus necesidades respecto a las dentaduras postizas, ¡y también para resolver sus dudas! Atento a las respuestas que dan a las preguntas más frecuentes.
Todos los productos Kukident® están especialmente formulados para ofrecer una fijación firme y un confort mejorado durante todo el día. El grado de fijación y la duración pueden variar de persona a persona, y además Kukident® se puede usar tanto en prótesis parciales como completas. ¡Su objetivo ha sido siempre crear el mejor adhesivo para dentaduras postizas!
La respuesta es sí. Estudios clínicos publicados revelan que la aplicación de adhesivos para dentaduras postizas como Kukident® pueden mejorar el rendimiento de las dentaduras bien ajustadas. Su uso también puede ayudar a reducir la irritación y las molestias ocasionadas por el roce de la prótesis. Sin embargo, recuerde que los tejidos bucales son blandos y pueden cambiar de forma con el tiempo, por lo que las dentaduras rígidas podrían no adaptarse siempre perfectamente. Si siente algún tipo de incomodidad, consulte a su dentista.
Kukident® está especialmente desarrollado para trabajar con la boca y lograr una fijación segura y cómoda. La hidratación natural presente en la boca hace que Kukident® se transforme en una membrana elástica, así, la dentadura logra una mayor fijación y permite morder y comer de una manera más segura y natural.
Primero hay que lavar y secar en profundidad la prótesis. En segundo lugar aplicar Kukident® en la dentadura, bien en algunos puntos o bien dibujando una fina línea. Al principio, aplica poca cantidad, y eso sí: procura que el producto no llegue demasiado cerca de los bordes de las prótesis. En tercer lugar hay que colocar la prótesis en su sitio presionando firmemente durante unos segundos. ¡Si Kukident® rebosa fuera de la dentadura es porque habéis usado demasiado producto!
Lo suyo es probar las diferentes variedades para comprobar qué crema adhesiva Kukident® es la mejor para cada uno, y cuánta cantidad de producto necesitáis aplicar.
Consejo: Para evitar obstrucciones en el aplicador de la crema, intentad mantener la boquilla y la tapa secas. Usa un alfiler para abrir nuevamente la boquilla si esta se obstruye.
El adhesivo para dentaduras postizas Kukident® comienza a perder fuerza cuando absorbe agua en exceso. Para eliminar el sellado entre el adhesivo Kukident® y las encías, haced lo siguiente:
Recomendación: Si estas técnicas no surten efecto y al portador de la dentadura le resulta incómodo llevar las prótesis durante la noche, dirigíos al departamento de urgencias del hospital o bien acudid a una consulta dental abierta las 24 horas.
Atención: Para evitar daños, no debéis usar ningún otro objeto que no sean los dedos (ni siquiera las uñas) para aflojar o hacer palanca en la dentadura postiza.
Para eliminar los restos de cualquier adhesivo para dentaduras postizas Kukident®, deberás usar un limpiador de prótesis. Los restos de Kukident® que queden en la boca, encías o paladar podrán eliminarse fácilmente usando pasta de dientes, agua caliente o templada y un cepillo de filamentos suaves.
Kukident está formulado para permanecer estable y duradero, y tiene una vida útil de tres años si se mantiene a temperatura ambiente.
Sí, pero en poca cantidad y es un elemento que contribuye a una mayor sujeción. El zinc hace que las prótesis no se muevan para que quien las lleve pueda hablar, comer y masticar con plena confianza. De hecho, la cantidad diaria es menor que la que podrá encontrar en la mayoría de complejos vitamínicos, y es la misma que contienen 170 gramos de carne picada de ternera.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Esperamos que sí! Dale me gusta o déjanos un comentario. Tal vez quieras volver a la sección principal de Kukident en Próxima a ti .