El compromiso de Ariel para descarbonizar la colada
Al igual que las personas, todos los productos tienen un impacto ambiental en cada etapa de su vida. Un estudio de evaluación del ciclo de vida (ECV) analiza la huella ambiental que un producto deja en el planeta a lo largo de todo su viaje, desde el abastecimiento de materias primas hasta su fabricación y uso, y finalmente, su eliminación.
En Ariel, sentimos la responsabilidad ambiental de liderar con innovación en el área de la sostenibilidad y hemos estado usando ECV durante más de dos décadas para comprender mejor el impacto de nuestros productos, ayudarnos a avanzar en el camino hacia la innovación sostenible y lograr nuestros objetivos de Ambición 2030.
¿Qué es la evaluación del ciclo de vida?
En P&G utilizamos la Evaluación del ciclo de vida, una metodología científica comprobada que se utiliza para comprender el impacto que los productos y envases tienen en el medio ambiente desde su origen hasta su fin. Esta metodología estudia el impacto de un solo producto en seis etapas y nos brinda la oportunidad de buscar soluciones para mejorar la sostenibilidad. Las etapas son: Abastecimiento, Fabricación, Envase, Distribución, Uso y Fin de Vida. Los conocimientos científicos que tenemos gracias a él vienen con la responsabilidad y la oportunidad de impulsar un cambio positivo para el medio ambiente. Nos permite ver qué áreas del ciclo de vida están generando el mayor impacto, guiándonos para innovar soluciones sostenibles para reducir la huella del producto. Entonces, ¿qué nos muestra el análisis del ciclo de vida de Ariel?
¿Cuáles son los descubrimientos clave de la evaluación del ciclo de vida de Ariel?
La fase de uso:
- Al observar la evaluación del ciclo de vida de Ariel para Europa, descubrimos que esta fase (lavar físicamente la ropa en el hogar) representa hasta el 60% de la huella de carbono. ¿Cuál es el mayor contribuyente? La energía para calentar el agua de la lavadora
- Por esta razón, lavar en frío es el cambio más grande que todos podemos hacer para reducir la huella de carbono al lavar nuestra ropa. Las investigaciones muestran que bajar la temperatura de nuestro lavado solo 10 grados (de 40 a 30 grados) puede reducir las emisiones de carbono del ciclo de lavado hasta en un 35%. Por lo tanto, cada vez que lavas y eliges una temperatura más baja, está reduciendo la huella de carbono así como la factura de la luz de la lavadora.
- Para hacer realidad el lavado en frío, Ariel trabaja constantemente para desarrollar fórmulas que funcionen a temperaturas más bajas, como nuestro nuevos Ariel PODS®, que brindan una limpieza excepcional en frío. Descubra cómo, aquí.
Nuestra fórmulas y envases
- Esto representa las emisiones de carbono generadas por la extracción de los ingredientes que hacen las fórmulas de detergente de Ariel, así como los necesarios para hacer nuestros envases. Juntos representan aproximadamente solo el 20% (muy por debajo de la fase de uso) de la huella de carbono de Ariel.
- Ariel se compromete a encontrar constantemente ingredientes más efectivos que brinden una limpieza sobresaliente, y al mismo tiempo que reduzcan las emisiones requeridas para obtenerlos y formularlos.
- Reducir el uso de plástico virgen también es un enfoque clave, aumentando la cantidad de plástico reciclado en nuestras botellas de detergente líquido y creando envases innovadores que reduzcan el uso de plástico. Como es el caso de la nueva caja ECOCLIC® para Ariel PODS®, fabricada con cartón certificado FSC y totalmente reciclable, también ayudará a ahorrar más de 6.500 toneladas de plástico al año en Europa, ¡el equivalente a 18 toneladas al día! Obtenga más información aquí.
Producción
- Esta fase contabiliza las emisiones de carbono provenientes del proceso de fabricación, es decir, mezclar las materias primas en la planta y luego transportar el producto terminado a los estantes de las tiendas.
- Si bien esta fase representa solo el 2% de la huella de carbono de Ariel, ya hemos tomado varias medidas para minimizar nuestra huella en esta área. Todos nuestros sitios de producción funcionan con electricidad comprada 100% renovable y no envían residuos de fabricación al vertedero.
- Hemos identificado que Ariel PODS®, como nuestra fórmula más concentrada, también permite una mejor eficiencia en el transporte, empaquetando más producto en menos camiones en la carretera.
Fin de Vida
- ¡Esta fase incluye todo lo que sigue al uso de nuestro producto! En Ariel, diseñamos nuestros envases para garantizar que se puedan reciclar de manera efectiva al final de su vida, y buscamos constantemente cómo podemos reducir aún más nuestro impacto. Hoy en día, todos nuestros envases Ariel PODS® son totalmente reciclables y nuestra nueva caja ECOCLIC® está fabricada con más del 70 % de fibras recicladas.
* frente a la referencia de 2018