CUIDADOS PARA TU PERRO ARTRÍTICO
Conforme nuestros amigos de cuatro patas se van haciendo mayores, sufren los mismos problemas degenerativos de las articulaciones que nosotros. Al igual que sucede con las personas, hay muchas cosas que sus dueños podemos hacer para ayudarles.
Identificación de los problemas
Signos indicadores: el primer paso es darnos cuenta de que hay un problema. Los indicios más comunes de la artritis en el caso de los perros son, entre otros, dificultad para subir escaleras, levantarse cuando están sentados y rigidez, más marcada por la mañana y que mejora con el movimiento.
Diagnóstico: tu veterinario puede ayudar para confirmar el diagnóstico. Un examen físico determinará si hay cambios de tipo artrítico en las articulaciones. Suelen utilizarse rayos X para confirmar la sospecha y para descartar otras causas de cojera, como cáncer o infección.
Proporcionar alivio
Tratamiento: tras el diagnóstico, trabaja con tu veterinario para discernir un plan para hacer que tu perro esté más cómodo. El tratamiento más eficaz para la artritis es una estrategia que combina el cuidado del peso, ejercicio y cuidado de las articulaciones, con medicación únicamente si fuera necesaria.
Dieta: la pérdida de peso, en lugar de la medicación, es la forma más eficaz de hacer que una mascota con artritis se sienta mejor. Puede suponer una diferencia significativa para la comodidad de tu perro y no requiere más inversión que el tiempo necesario. Las marcas de alimentos para perros de mayor calidad ofrecen productos que facilitan la pérdida de peso para perros adultos y con sobrepeso.
Remedios: muchas mascotas responden a las terapias y a la acupuntura, que puede utilizarse de manera eficaz junto con tratamientos médicos tradicionales. Los suplementos de glucosamina, tales como Cosequin y el inyectable Adequan para la protección de las articulaciones son tratamientos cada vez más populares. Los antiinflamatorios no esteroides (AINE) desarrollados específicamente para perros se han empleado durante años con buenos registros de seguridad. Al igual que con cualquier otra medicación, existe el riesgo potencial de que aparezcan efectos secundarios. Los veterinarios requerirán normalmente una prueba sanguínea antes y durante el tratamiento para asegurarse de que el hígado y los riñones de tu mascota no se ven afectados.
En los últimos años, los tratamientos con células madre como el que ofrece la empresa Vet-Stem han ganado impulso. Las células madre se recogen del tejido graso de tu perro y se vuelven a inyectar en la zona afectada por la enfermedad, donde las células sanas sustituyen así a las dañadas.
Con la voluntad necesaria para probar nuevos tratamientos, la paciencia para introducir cambios en la dieta y con mucho amor y cariño, la mayoría de perros artríticos obtienen alivio para sus doloridas articulaciones.
0 comentario