Debes saber que, a medida que tu bebé crece, el juego se convierte en imprescindible en su día a día. A través de él, estamos facilitando y potenciando sus habilidades comunicativas, cognitivas, emocionales y físicas. Lo ideal es que realices ejercicios que estimulen las capacidades de tu pequeño según su edad.
Durante los primeros tres meses de vida el bebé desarrolla los sentidos del tacto, la vista y el oído. Por ello es importante mantener el contacto visual y corporal con él a través de las caricias, los masajes, las risas, los gestos o las canciones y palabras cariñosas.
Los peluches blanditos y los juguetes que emiten sonidos, como los sonajeros o los móviles de cuna, son algunos ejemplos de juegos con los que despertaréis su interés y curiosidad.
Si hay algo que encanta a los peques a partir de los tres meses de vida es el movimiento. Mecerlos suavemente al ritmo de una melodía permitirá mejorar su equilibrio y seguridad.
Otra actividad que les suele gustar mucho son las cosquillas. Utiliza brochas, pinceles, plumas o simplemente tus manos para aumentar su percepción sensorial y disfrutar de un ratito de risas juntos.
A partir de los 6 meses los bebés ya suelen necesitar un espacio habilitado para sus juegos. Los balbuceos y la emisión de sonidos van en aumento, y ya saben protestar si alguien les quita de las manos el juguete con el que estaban experimentando.
Durante esta etapa saben sentarse y aguantarse por ellos mismos. Les encanta moverse por el suelo, gatear en busca de un objeto y los colores llamativos. Las marionetas de dedos serán tus aliadas perfectas para desarrollar su capacidad cognitiva.
Su actividad empieza a crecer, por lo que el descanso de nuestro bebé es imprescindible. Los masajes no solo le van a encantar, sino que además le van a permitir conciliar mucho mejor el sueño. Para ello podéis utilizar el bálsamo Vicks BabyRub Aplicado con tiernas caricias hidrata su piel, la calma y la relaja. Si además acompañáis este momento con una música suave, crearéis una atmósfera mucho más placentera.
Durante este periodo verás cómo se multiplican las carreras a gatas, el lanzar con sus manitas una pelota o el derribar torres de objetos. También le encantarán los cuentos, los juegos como «Palmas palmitas», los bailes y los sonidos. Serán, sin duda, sus mayores pasatiempos.
En conjunto, al igual que la alimentación y el sueño son fundamentales, los juegos de estimulación van a ser fundamentales para el desarrollo de los peques de la casa. Disfrutar y aprender junto a ti es el mejor regalo para su crecimiento.
¿Te han gustado los ejercicios que nos trae Vicks BabyRub?