La noche de brujas es el momento perfecto para hacer planes diferentes con los niños y dar un giro a los clásicos juegos infantiles. Los días previos a Halloween pídeles que te den ideas para decorar la casa, planead la celebración de la noche más bruja del año y diseñad cada uno vuestra calabaza.
Crea tu propia calabaza de Halloween
- Lo primero y más importante es elegir vuestra calabaza ideal. Escoged el tamaño y la forma que más os guste (depende de si tus hijos van a sacarla de paseo en Halloween o se va a quedar en casa). Mira que esté más verde que madura.
- Recortamos con cuidado la parte superior de la calabaza y la apartamos, pues luego os servirá de "tapa".
- Vaciamos el interior de la calabaza a conciencia con una cuchara sopera, que solo quede el armazón. La carne puedes guardarla para hacer un riquísimo bizcocho de Halloween o una crema calentita.
- Pensad en vuestro diseño, ¿cómo quieres que sea? Lo clásico es hacer una cara, simpática o tenebrosa. Si elegís formas, triangulares y afiladas dará más pavor, si optáis por líneas más suaves, daréis a vuestra calabaza un aire simpático y protector. Dibujadlo primero con un lápiz, y luego, con un cuchillo afilado o un cúter, id tallando los ojos, la nariz y una boca llamativa, grande como poco.
- Una vez acabada, introducimos en el interior de la calabaza una vela. Te recomendamos las pequeñitas que van revestidas de metal. Si te parece poco, mete varias.
- Opcional:
- Puedes colocar la "tapa" de la calabaza para cerrar la obertura superior.
- Con un alambre fuerte y grueso hacedle un "asa", introduciendo los extremos por dentro a cada lado y bloqueándolos hacia arriba.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Esperamos que sí! Dale me gusta o déjanos un comentario, puedes acceder por aquí a todo el contenido que hemos preparado para celebrar Halloween (link).
Vas a borrar tu comentario