En invierno las bajas temperaturas suponen un riesgo para la salud y son, en buena medida, responsables de muchas dolencias, digamos que es un caldo de cultivo fantástico. Descubre qué le pasa a tu cuerpo, aprende a protegerte y actúa para que nada te pare.
El frío, por sí solo, no produce catarros o gripes, ¡pero sí facilita su aparición! ¿Cómo? Muy sencillo: la principal vía de entrada de las enfermedades respiratorias invernales es la vía aérea, y la primera barrera defensiva está en el sistema mucociliar. Este, a través de moco y una capa de cilios, atrapa las partículas extrañas que respiramos, como el polvo y los gérmenes, y los expulsa del organismo. Pero con el frio se reduce su eficacia; los cilios se mueven más lentamente y la expulsión se ralentiza, permitiendo la entrada de los gérmenes. Además, el frio reduce el flujo de sangre a la nariz, disminuyendo allí la presencia de células del sistema inmune.
Una vez entran los gérmenes, todo empieza con una incubación de 2 a7 días, con irritación y sequedad de la mucosa, ardor de garganta, picor de nariz, dolor de cabeza y abatimiento general. Sucesivamente puede aparecer la fiebre, secreciones nasales y faríngeas, y la tos.
La tos es un mecanismo de defensa para despejar la garganta y las vías respiratorias altas. La productiva es la que produce secreción o moco y lo expulsa del organismo. Para acabar con ella y destruir el moco junto a las bacterias, virus o alérgenos, la mejor solución es un mucolítico: un compuesto con la capacidad de destruir las distintas estructuras químico-físicas del moco.
¿Sabes lo que le hace el frío a tu piel? Causa una vasoconstricción en los capilares, que se contraen disminuyendo la irrigación, dando como resultado que no lleguen suficiente oxigeno ni nutrientes a las células de la epidermis. También se retrasa el ciclo de la renovación celular y se acumulan las células muertas, causando una sensación de tirantez y falta de confort.
No dejes que esto le suceda a tu piel: en invierno necesita ayuda para seguir luminosa, sana y bonita. Puedes favorecer su bienestar utilizando serums y cremas hidratantes cada menos tiempo, y aplicando dosis extra de nutrientes a través de tu alimentación y de mascarillas nutritivas. Las pieles más secas, finas y claras suelen ser las más afectadas por el frío, pero en relación a todas, la limpieza y la hidratación son imprescindibles.
La nueva gama re-energizante de Olay Regenerist 3 áreas u Olay Regenerist Luminous, ambas con Tecnología Energizante activa para las células de la piel, pueden marcar una diferencia este invierno. Gracias a su ritual en tres pasos, aportan a la piel todo lo que necesita:
Con un uso continuado de este tratamiento en 3 pasos, notarás que tu piel no solo combate el frío del invierno, si no que recupera una apariencia más joven y luminosa.
Debido a las temperaturas extremas durante los meses de invierno y a los contrastes de aire frío-húmedo fuera y seco-cálido dentro, la caspa puede empeorar. Al fin y al cabo el cuero cabelludo es piel, y le sucede algo parecido a lo que te contábamos anteriormente.
Si no quieres tener picor y caspa antiestética en invierno, puedes hacer varias cosas para prevenirla:
A nosotros nos encanta h&s, porque hay una variante formulada para cada necesidad, y todas ellas dejan el pelo hasta 100% libre de caspa*, ¡y ahora con una fragancia todavía más irresistible! Ya no tendrás que preocuparte por la caspa, ni porque tu pelo huela bien, con h&s tienes todo lo que necesitas. Citrus, Mentol, Apple Fresh, Prevención Caída, Suave y sedoso… hay muchísimas variedades, y además también está la gama todo en uno, para dejar tu pelo libre de caspa, suave y más manejable.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Esperamos que sí! Dale me gusta o déjanos un comentario. Tal vez quieras leer más sobre Tónicos capilares, lo último para el cabello o Cómo aplicar el Tratamiento Energizante Olay Regenerist.